Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43659

Gobernación del Zulia recuperará la centenaria ceiba que habita en el corazón de Maracaibo y que se niega a morir

$
0
0
foto 17

Foto: Nelson Valbuena.

El Instituto Regional del Ambiente (Iara) junto con la Secretaría de Ambiente, Tierras y Ordenación Territorial de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, recuperarán la centenaria ceiba, que a pesar de los maltratos humanos a fuerza de químicos, emerge con sus pocas ramas en medio del inclemente sol marabino en una de los lugares más transitados de la ciudad, entre las calles 71 y 72 con la avenida 3Y, en un terreno en venta.

Debido a su imponente tamaño, la ceiba ocupa la mitad de dos espacios de un mismo terreno que están en venta y que los vecinos tampoco quieren que lo derriben.

Un vecino del sector aseguró que hace ocho meses fue derribada la casa que se encontraba en ese terreno y cuya dueña, o por lo menos, la mujer solitaria y muy anciana que vivía en esa vivienda tal vez murió y quizás sus hijos la pusieron en venta.

Según vecinos la dama era de avanzada edad y de vez en cuando se veía en las tardes sentada en el frente, a ver pasar los carros. Era muy solitaria no se veía gente ni entrando ni saliendo. Seguro esa dama sabía muchas historias que encierra el maltratado árbol.

Por su parte, el TCnel. Orlando Silberstein, presidente del Iara, precisó que se va a hacer una campaña para salvar ese árbol, conocido también como “carocaro” y que tiene más de 100 años de antigüedad.

“Está confinado entre estas construcciones y observamos que tenían la intención de acabar con él para secarlo y cortarlo. Por instrucciones del gobernador en horas de la mañana de hoy, se hizo acto de presencia donde estuvimos presentes la secretaria del ambiente y el presidente del Iclam, una comisión mixta; también estamos convocando a conservacionistas y universidades de manera tal de hacer una campaña para hacer de éste árbol un patrimonio de esta ciudad”, agregó.

Indicó que los especialistas refieren que el árbol tienen más de 100 años y cinco metros de circunferencia, además tiene un hijo muy cerca que también trataron de secar y se cortaron las ramas, estos cortes crearon un desbalance en el árbol.

foto 22“A partir de mañana estaremos un equipo multidisciplinario para atender la situación del árbol, una cuadrilla realizará un despeje de la base y una poda para tratar al árbol con unos químicos y conservarlo”, apuntó Silbertein.

Destacó que ésta no es la única situación en Maracaibo. “Lo que queremos es combatir este tipo de acciones de destruir árboles tan frondosos y por supuesto, alertar a quienes quieran deshacerse de árboles tan grandes a que saquen los permisos de la municipalidad en primer lugar y esperar la evaluación para las autorizaciones respectivas”, indicó.

“Estamos investigando al propietario de este terreno y sí se puede hacer una construcción, pero preservando el árbol, integrándolo a la arquitectura y recordar que en Maracaibo necesitamos mayor cantidad de árboles por nuestro clima, y que es por eso, por la tala ya que hemos llenado la ciudad de cemento y asfalto”, aseveró.

foto 03

foto 06

foto 19

Orlando Silbertein, presidente del Iara.

foto 13

foto 17

Fotos Nelson Valbuena

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43659

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>