Maracaibo adquiere nuevas dimensiones y matices en el ámbito cultural. El impulso dado por la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, a la creación de la primera Biblioteca Intercultural Bilingüe de Venezuela, que llevará el nombre del insigne zuliano ‘Dr. Jesús Enrique Lossada’; así como la conformación de la Biblioteca Virtual ‘Randa Richani’ representan una muestra invaluable de que la cultura levanta vuelo en la tierra de Rafael Urdaneta.
El presidente de Fundabiblioteca, Antonio Trejo, destaca la trascendencia de ambos proyectos culturales y el alcance de su beneficio para niños, jóvenes y adultos en todo el municipio. La Biblioteca Intercultural Bilingüe, conocida como ‘Del Oeste’, cuya sede se edifica en el corredor vial Guajira, frente a Bomba Caribe, parroquia Juana de Ávila, es una obra trazada para impactar los cánones culturales tradicionales en la metrópoli zuliana.
“Será una infraestructura de gran envergadura y amplio espectro en el mundo cultural de Maracaibo. Su diseño prevé el desarrollo de la edificación en 1.600 metros cuadrados. En la planta baja estará ubicado un anfiteatro, la sala de lectura, un salón de usos múltiples y una sala digital”, recalca Trejo.
En el segundo piso de la Biblioteca Intercultural Bilingüe funcionarán las áreas administrativas. También contará con una terraza para la lectura al aire libre. La Biblioteca tendrá capacidad para atender más de 4 millones de personas al año. El presupuesto para su construcción sobrepasa fácilmente los 60 millones de bolívares.
Trejo explica que la Biblioteca Virtual de Maracaibo ‘Randa Richani’, “será una especie de centro cultural donde convergen varias obras de arte, entre ellas la literatura. Tendrá varias secciones, a saber: una colección de más de 100 libros digitalizados de la literatura universal y cuentos infantiles, así como una galería virtual en 2 salas expositivas que funcionarán en el Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’, en la planta baja del Palacio Municipal; y en la Estación Central Tranvía, en el parque Vereda del Lago”.
El público también tendrá acceso a información sobre la vida de sobresalientes figuras del Zulia, en los distintos ámbitos del quehacer regional, a través de la sección Personajes Zulianos. Igualmente a una Cinemateca, en la que se mostrarán documentales de motivación para la lectura. Otra sección será la de noticias sobre hechos acontecidos en el mundo cultural.
“La idea de la Biblioteca Virtual radica en expandir, vía Internet, la expresión cultural de Maracaibo, bajo la coordinación de Fundabibliotecas y la Dirección de Tecnología de la Alcaldía de Maracaibo’, añade Trejo.
Nota de Prensa