Sin duda alguna, la partida física de Lola Rebeca Aniyar Sananes de Castro, mejor conocida como Lolita Aniyar de Castro, la primera mujer que ocupó la gobernación del Zulia durante dos años, ha causado una gran conmoción no sólo en nuestra entidad, sino en el país.
Múltiples palabras de condolencias por parte de personalidades políticas y universitarias se han hecho sentir a través de las redes sociales, donde la catalogan como la pionera de la política venezolana, ya que antes de ser gobernadora (1993-1995), también fue la primera delegada de Venezuela ante la Unesco y Cónsul en Nueva Orleans, Estados Unidos.
Era abogada penalista, criminóloga con estudios de postgrado en París y Roma, conformó el Comité de Estocolmo que otorga el premio Internacional de Criminología, lo que es el equivalente a un nobel en criminalística, fue docente del Instituto de Criminología de LUZ y directora por 15 años.
Hoy sus amigos la recuerdan como una extraordinaria intelectual y valerosa mujer que supo conquistar las esferas políticas.
El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, expresó sus condolencias y las extendió a sus familiares y amigos.
“Lolita es una intelectual del Zulia y ex gobernadora del estado. Es una lamentable pérdida porque dio muchas cosas y tenía mucho que dar aún. Su equipo nos acompañó como Francisco Delgado, quien estuvo con ella en la gobernación. Hoy acompañamos a su familia en el pesar de la desaparición física y le damos nuestro respeto y el homenaje merecido de todos los zulianos y zulianas de bien. Paz a su alma”, agregó Cárdenas.
Igualmente, el abogado Egno Chávez, quien acompañó a Aniyar de Castro durante su gestión como director de Conzuplan (ahora Secretaría de Planificación), considera que fue una extraordinaria funcionaria pública. “Fue muy competente y creyó en la justicia social. Fue una servidora pública con mucha ética y no tuvo ningún hecho que empañara su gestión”.
“Gobernó de la manera extraordinaria cuando no existían asignaciones especiales y se destacó por su labor social, culturales y en vivienda. De hecho, los terrenos donde hoy se encuentran las urbanizaciones Caujaro y Soler en San Francisco fueron creados durante su gestión y concluidas por Arias Cárdenas”, precisó.
Chávez destacó su labor ante la dirección del instituto de criminalística de LUZ, al cual le pusieron su nombre en honor al excelente trabajo desempeñado por esta insigne mujer. Venezuela perdió físicamente una mujer extraordinaria que gobernó con honestidad comprobada”, agregó.
César Morillo, quien en ese momento era secretario general del partido Movimiento al Socialismo (MAS), indicó que Lolita era una excelente funcionaria que sabía tomar decisiones acertadas.
“Tuvo un buen gobierno en su corto período y sustituyó a Oswaldo Álvarez Paz, ya que Álvarez se lanzó a las presidenciales, fue transparente y sólida, con un pensamiento profundo y gran conocimiento de los derechos humanos y sus tesis trascendieron mas allá de las fronteras. Ella cambió la lay de vagos y maleantes y la recluta”, apuntó Morillo.
Por su parte, la profesora Rosa Nava, ex vicerrectora Administrativa de LUZ, aseguró estar muy triste por la carga afectiva con Aniyar.
“Estar con ella era un aprendizaje pues tenía respuestas concretas acertadas. Estoy muy dolida. Era académicamente intachable y dejó una escuela no solo a nivel local sino internacional. Es una pérdida muy fuerte”, agregó Nava.
De acuerdo con el relato de Edgardo Aniyar, primo de Lolita Aniyar de Castro, el deceso ocurrió a las 2:30 de la madrugada de hoy en su residencia.
“Nos dijeron que fue un infarto. Ella estaba muy bien y hasta el último momento estaba lúcida. Anoche como a las 12 y media aún chateaba con sus amigos y familiares sobre las elecciones. Ella murió durmiendo, ni cuenta se dio. No podemos negar este dolor, pero es la naturaleza”, precisó Aniyar.
Noticia al Día