Carlos Medina, candidato apoyado por los partidos MAS y la tarjeta de la Unidad Democrática en las venideras elecciones este 6 de diciembre para la Asamblea Nacional por el circuito 9 en San Francisco, afianza su postulación en la experiencia de más de 40 años al servicio público.
Medina, fue concejal de Maracaibo en el período 93-95, luego su vena política lo orientó a seguir como dirigente en líneas independientes y lanzarse como candidato a la Alcaldía de Maracaibo en el 2013.
Ahora el postulante ante la posiblilidad de conseguir la victoria en las elecciones Parlamentarias, destaca como proyecto de país la conciliación más allá de una política extrema que no de cabida al dialogo.
“La Asamblea debe ser un foro donde se puedan debatir las ideas de manera clara y no un lugar donde se exprese de manera muy abierta las diferencias partidistas. Debemos tener claro que lo más importante es poner en marcha a una Venezuela que necesita desarrollarse”, dijo Medina.
El candidato, enfatiza su preocupación ante la situación social que está pasando el país. “Necesitamos una ley económica de emergencia, más allá de la delincuencia nos encontramos en una crisis donde los ciudadanos no encuentran productos de todo tipo, no sólo los de primera necesidad”.
En cuanto al municipio que pretende. “Los ciudadanos no se sienten atendidos, el problema del agua se ha convertido en la preocupación de los habitantes; compran el agua por ‘pipa’ arriesgando su salud”, expresó el candidato quien además criticó el sistema de transporte víal que no es suficiente para la demanda de los sanfraciscanos en horas pico.
Para medina la importancia de influir de manera directa en la Asamblea es sacar a flote viejos proyectos que han quedado en el olvido, como la vía alterna del puente sobre el Lago de Maracaibo y obtener una Venezuela de primera.
Finalmente, el postulante cree estar convencido del cambio a través de los votos. “El 7 de diciembre la Asamblea Nacional tendrá nuevos hombres y mujeres distintos que harán un país mejor por medio de las buenas decisiones”, concluyó.
Noticia al Día