Quantcast
Channel: Zulia - Noticia al Dia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 43507

Vuelve a brillar el Ángel de Amparo en esta Navidad con 1.822 bombillos ahorradores de energía

$
0
0

7A esta hora acaba de encender el tradicional Ángel de Amparo, la actividad contó con la presencia de autoridades regionales como Giovanny Villalobos, secretario de Cultura y Joel Acevedo, representante de Corpoelec Zulia.En este sentido, Villalobos calificó al Ángel de Amparo como un símbolo de La Navidad marabina y felicitó la labor que cada día emprende la empresa eléctrica para garantizar el suministro de electricidad a los zulianos.

giovani“El Ángel de Amparo desde sus inicios se hizo parte del sentir navideños de los zulianos, dando alegría a las familias porque es señal de una nueva Navidad”.

Asimismo acotó: “En nombre del gobernador Arias Cárdenas felicitamos a Corpoelec por darles un año más el Ángel de Amparo a los zulianos siempre pensando en el bien de la humanidad colocando luces ahorradoras de energía”.

Por su parte Joel Acevedo, representante de Corpoelec Zulia, explicó que el Ángel desde hace cinco años cuenta con energía ahorrativa.

“Este año realizamos estudios para colocar luces led pero los resultados arrojaron que debemos hacer unos cambios técnicos para poder hacerlo… Esperamos poder realizar los cambios y tener luces led para el próximo año”, agregó.

joEn medio de un ambiente alegre,colorido, acompañado de la réplica de la Virgen del Chiquinquirá y repleto de personas, se presentaron grupos musicales, danzas y bailes de la región en espera del encendido que se efectuó a las 9.40 de la noche.

En esta oportunidad la estructura estrenó mil 822 bombillos ahorradores de energía que sustituyen las antiguas luminarias de alto consumo energético.

Al igual que todos los años, autoridades de Corpoelec tienen previsto mantener el Ángel encendido cada noche, desde este viernes, hasta el 6 de enero del 2016, cuando se festeja el Día de Reyes.

Los horarios en los que permanecerá encendido para la admiración de muchos será de lunes a viernes, de 7.00 de la noche a 12.00 de la medianoche, mientras que los fines de semana y días feriados se mantendrá encendido hasta el amanecer.

Cabe destacar que la estructura posee su propia fuente de energía que le suministrará la electricidad para permanecer encendida.

El Ángel es tradición en Maracaibo

La idea del Ángel de Amparo nació el 15 de febrero de 1971, cuando se invitó al personal de la empresa eléctrica del estado Zulia a participar en el concurso “Un Diseño de Navidad para la Torre de Amparo”, con la finalidad de seleccionar una figura emblemática para las instalaciones ubicadas en el sector de Amparo en Maracaibo.

IsauroValbuena. Foto: Archivo web

IsauroValbuena. Foto: Archivo web

En el concurso se obtuvieron muchos diseños, desde pesebres hasta guirnaldas, y el seleccionado fue la figura de un ángel creado por Isauro Valbuena, supervisor del área de dibujo del Departamento de Distribución.

Un jurado seleccionó el diseño por considerar que cada año, cuando se encendieran las luces y apareciera la figura, se evocaría el pasaje bíblico en el que el Ángel Gabriel anunciaba a María el nacimiento del niño Jesús.

En diciembre de 1973 por primera vez brilló el Ángel de Amparo, causando gran admiración entre los marabinos.

Para entonces el ángel tenía luces de colores y sólo podía ser apreciado desde el norte y el sur, mientras que en los otros dos puntos sólo se percibía como una línea de luz sin figura definida.

Para la Navidad de 1975, su creador, Isauro Valbuena, se encargó de modificar el diseño del ángel brindándole un aspecto tridimensional para que pudiera ser apreciado desde todos los ángulos de la ciudad, además de esto le creó un nuevo traje completamente transparente y compuesto por más de mil 800 bombillos.

2

3

6

9

angel

Noticia al Día


Viewing all articles
Browse latest Browse all 43507

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>